Noticias Trimestral 2023

💡La idea surgió en 2008, cuando la organización Vital Voices Global Partnership, fundada por la ex Primera Dama de Estados Unidos, Hillary Clinton, y otras líderes mundiales, decidió crear una iniciativa que permitiera a mujeres líderes de todo el mundo conectarse y compartir sus experiencias y conocimientos.

📍El primer Global Mentoring Walk se celebró en 2010 en 23 países, y desde entonces ha crecido hasta convertirse en un evento global que se celebra en más de 60 países.

👯‍♀️Durante el evento, las mentoras y las mentoreadas se reúnen en duplas para caminar juntas y hablar sobre sus experiencias, desafíos y oportunidades.

🚶🏼‍♀️ 🔃El objetivo es fomentar la colaboración, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades de liderazgo en las mujeres que participan ese día.

🏃‍♀️El Global Mentoring Walk es una iniciativa muy importante para el empoderamiento de las mujeres y el fomento del liderazgo femenino en todo el mundo. Según Carolina Landucci, Directora Ejecutiva de Voces Vitales de Panamá, la Caminata de Mentoring Global ha sido durante años un espacio de transformación donde las mujeres se conectan y se unen para elevarse mutuamente. Los testimonios son reveladores!
• La actividad tuvo cita , gracias al patrocinio de la Secretaría del Desapacho de la Primera Dama de la Repúbica y el Parque Omar que nos permitieron el uso de facilidades como el DOMO del Parque Omar el Sábado 18 de Marzo desde las 8:30 am hasta más de las 12 del medio día.

• La agenda del día inició con la participación de Madelaine Legnadier @soymadelaine, experta en temas de comunicación visual y marketing d eredes sociales, quien preparó a la audiencia con ejercicios de calentamiento y estiramientos y rompió el hielo de una manera muy original y divertida! Adicionalmiente, Madelaine dio sus TIPS e invitó a las asistentes a armar sus videos del evento con la herramienta de RECAP, para poder potenciar la exposición del mismo.

• Continuamos el día con la participación de Denise Dziwak, Conferencista invitada, CEO de FlOURISH Corp, escritora y experta en temas de género, quien dictó un Taller enfocado en Liderazgo Femenino y comunicaciñon asertiva que estubo a otro nivel, buenísimo y muy útil más que nada, como preparación a la Caminata de Mentoring.

• A las 10:30 llegó el momento esperado: la asignación de duplas para iniciar la Caminata!Se unieron Mentoras : Líderes experimientadas con experiencia interesadas en compartir sus conocimientos y poder inspirar a otra y Mentees, líderes en desarrollo, buscando guías y orientación en su contraparte y salieron más de 120 mujeres, de dos en dos a dar la tradicional Caminata alrededor del Parque Omar!

Nuestros patrocinadores y empresas responsables, interesadas en promover el crecimiento y desarrollo de sus colaboradoras participantes : Ocean Network Express ( ONE) con su distintivo logo rosa, Copa Airlines, Coca Cola Femsa de Panamá, Latinex Bolsa de Valores, y +Movil de Panamá destaban en todas! Sin embargo, no menos importantecontamos con el apoyo de Banco Lafise Panamá y DHL cuyas participantes animadas trajeron gorras y materiales distintivos para hacerse notar! Igualmente, vimos con entusiasmo a la delegación de mujeres canaleras, que con mucho entusiasmo y alegría se hicieron notar haciendo barra a su máxima representación: la Ingeniera Ilya Marotta de Espino, Vicepresidente de Operaciones y Sub Gerente de Operaciones del Canal de Panamá.

La gran novedad del evento fue el PANEL DE REFERENTES de lujo compuesto por Líideres Experimentadas que pudieron compartir en un díalogo honesto y genuino con todas las asistentes. Ellas fueron: Ylya Marotta de Espino, Vicepresidente de Operaciones del Canal de Panamá; Laura Plata, Directora de la experiencia del consumidor de Copa Airlines; Lorena Henriquez, Gerente de Asuntos Corporativos de Coca Cola Femsa; Patricia Planells Gerente General de Banco Lafise Panamá y Flor Nuñez, Gerente Senior de Comunicación de +Móvil Panamá.

Embajadoras de Voces Vitales Panamá dijeron PRESENTE asistieron como mentoras al evento, ellas fueron: Cibeles de Freitas, Paola Schmitt, Sherina Mayani, Alejandra Schatszky y Yael Bern.

Adicionalmente, grupos de voluntariado dieron su apoyo en esta actividad como fueron colaboradores de VISA y estudiantes del Colegio Brader.
En el año 2022 se realizaron dos reclutamientos para el Centro Las Claras Felipillo; el reclutamiento del grupo 10 que inició su intervención en septiembre de dicho año con una población de 18 beneficiarias y 18 hijos (as). Durante los meses de enero a febrero de 2023, dimos inicio al reclutamiento del grupo 11 donde fueron reclutadas 21 madres adolescentes y sus hijos, para ingresar al Programa en el mes de marzo.
Con el fin de darle seguimiento, al programa de estimulación, se realizó prueba de tamizaje para los niños y niñas de G10; esto se ejecutó a través de alianzas con la Fundación Oír es Vivir. También, pudimos recibir a personal de Probidsida, para charla sobre el VIH y pruebas rápidas del mismo.
Con el fin de darle seguimiento, al programa de estimulación, se realizó prueba de tamizaje para los niños y niñas de G10; esto se ejecutó a través de alianzas con la Fundación Oír es Vivir. También, pudimos recibir a personal de Probidsida, para charla sobre el VIH y pruebas rápidas del mismo.
A través de alianzas con empresas y voluntarios de la organización, hemos podido impartir varios talleres durante los primeros meses del año a nuestr población beneficiada, tales como Talleres de confección de piñatas y de arreglos con globos, los cuales tienen como objetivo principal, que las jóvenes tengan herramientas para emprender en algún negocio y así, poder obtener dinero y sufragar algunos de sus gastos.
Asimismo, en enero, iniciamos los talleres enfocados al programa Mi primer empleo, el cual tiene como objetivo desarrollar las habilidades necesarias para la buena práctica en un puesto de trabajo y así, reforzar lo aprendido en los módulos del Técnico de asistente administrativo. En este mes, recibimos a la Licda. Alicia Torres, quien inició este programa, con una charla sobre cómo se realiza un plan de desarrollo laboral.

En los meses siguientes, empresas como FISERV, le ofrecieron visita guiada a nuestras jóvenes a su empresa y un taller enfocado a la confección de Hojas de Vida. Por parte de Telered brindaron a las jóvenes del G10 una charla sobre finanzas personales, con el fin de capacitar a las madres adolescentes sobre el conocimiento y uso práctico de las fianzas personales, así como analizar la situación personal, diagnosticar la problemática de una mala administración en el hogar y poder mejorar en este tema.

El grupo 11 inició su intervención en el mes de marzo de 2023, con 20 beneficiarias de las cuales 2 se encuentran embarazadas; teniendo en el programa de Estimulación Temprana a 18 niños (as) del grupo 11. Durante este período, para ambos grupos, se ha ofrecido contención emocional para el manejo de la ansiedad y la depresión causados por el aumento de la violencia en los hogares, las dificultades en las relaciones familiares, duelos por distintas pérdidas como pérdida de la salud, muertes de familiares, pérdida de la estabilidad de los hogares; así como también la inestabilidad económica. Se ha ofrecido orientación para la crianza positiva y atención de los niños, dificultades en las relaciones de pareja, preocupaciones respecto al alcance del proyecto de vida y manejo para temas relacionados a la formación académica.
La Embajada de EE.UU. y Voces Vitales se unen para la puesta en marcha de la 3 generación de la Academia para Mujeres Emprendedoras AWE. En el marco de la Conmemoración del Día internacional de la mujer en la Ciudad de Panamá, el pasado 8 de marzo. La Academia para Mujeres Emprendedoras surge como una iniciativa que busca impulsar mujeres que se encuentren ejecutando la fase temprana de un negocio. Durante el Programa AWE En Panamá se trabajara de forma simultanea con la plataforma Dreambuilder para el desarrollo del Plan de Negocios.
La 4ta generación inicio el 15 de marzo con un grupo de mujeres participantes de todas las provincias en un programa 100% virtual. Durante siete meses, las seleccionadas participan en las sesiones del programa. Las candidatas fueron seleccionadas en base a un sistema de calificación, donde se seleccionaron a 30 mujeres emprendedoras con microempresas de mayor potencial de crecimiento de 1300 aplicaciones al programa.
El Programa de Mentoría y Empoderamiento Económico de la Mujer, en alianza con Ampyme tiene como objetivo fundamental, el fortalecimiento de la empresarialidad femenina, así como brindar herramientas y contenidos que contribuyan a generar oportunidades de desarrollo social y económico, productivos y sostenibles. Empoderar a mujeres dueñas de emprendimientos, locales o de negocios que se están reinventando, para elevar su productividad y competitividad, reforzarles capacidades y orientarlas con enfoques metodológicos modernos que les permita mejorar competencias en el área comercial, mercadeo, innovación, oportunidades y modelo de negocios La convocatoria tuvo 514 formularios para dar inicio con 80 mujeres seleccionadas para 2 grupos que se trabajarán de manera simultanea, iniciando el 4 de abril y finalizando en el mes de octubre (7 meses). El programa cuenta 218 horas y contará con Capacitación, mentoria y asistencia técnica. En el mes de mayo haremos un breve lanzamiento virtual con ambos grupos.

Temas hasta el momento: FASE 1: ETAPA 1: Introducción Generación de competencias /Introducción: Actitud frente al cambio, Liderazgo Empresarial, Manejo del Tiempo.
Próximos eventos!!!!